Proyectos

section-3c95eae
PRIMERA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA A LA CAÑONERA “FRANCISCO PIZARRO”

Carta Arqueológica

La Carta Arqueológica es la principal línea de investigación que desarrolla el centro CUBASUB, tiene como finalidad realizar un inventario general sobre todos los yacimientos arqueológicos y sitios subacuático de interés patrimonial en la región centro-oriental de Cuba.

Etapas del proyecto:

  • Investigación documental
  • Investigaciones y trabajos de campo
  • Prospecciones arqueológicas in situ
  • Documentación de las evidencias
  • Implementación de planes de gestión y manejo
INICIAN CURSO ESCOLAR 2017-2018 INTEGRANTES DEL PROYECTO “MI PATRIMONIO, EL MAR” CON RECORRIDO POR LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA6

Mi Patrimonio, El Mar

Es un proyecto educativo que pretende fomentar un acercamiento al fascinante mundo subacuático en niños de primaria de las zonas costeras de Santiago de Cuba. Tiene como objetivo la formación de valores y actitudes de protección y conservación del patrimonio natural y cultural subacuático.

Acciones didácticas del proyecto:

  • Charlas didácticas por especialistas sobre los ecosistemas y la fauna marina
  • Visitas y exploraciones a los ecosistemas marinos y costeros
  • Visitas guiadas a museo y centros de investigaciones marinas
  • Acciones de conservación y limpieza de playas
  • Concursos de creación sobre de la conservación del medio marino
Buceo recreativo

Monitoreo e inventario de la fauna sésil y flora marina en los yacimientos arqueológicos subacuáticos

Los sitios arqueológicos subacuáticos tienen una estrecha relación simbiótica con la fauna y flora marina que conviven en ellos, en el caribe esta relación registra peculiaridades en su comportamiento debido a las condiciones de temperaturas de las aguas y los fenómenos meteorológicos que con frecuencia impactan sobre estos ecosistemas.

Este proyecto de investigación busca registrar un inventario la fauna sésil y flora marina asentada en los yacimientos arqueológicos así como el estudio de sus características e interelaciones favorables o desfavorables para el yacimiento arqueológico, lo que es fundamental para poder evaluar el estado actual de la biodiversidad en estos sitios poder planear a futuro un manejo apropiado y sostenible.

Arqueosub

Es un sistema informatizado para la gestión del Patrimonio Cultural Subacuático, desarrollado en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA). Esta herramienta permite el monitoreo y control de los sitios y bienes patrimoniales sumergidos, así como la gestión integral de la información relacionada con estos.

El Patrimonio Cultural Subacuático que hoy yace en nuestras aguas, es un legado de ese período histórico en el cual Cuba y en especial La Habana, empiezan a convertirse en un punto de referencia continental…»

Eusebio Leal Spengler (1942-2020)

Historiador de La Habana
Dr. C Omar López Rodríguez

Santiago de Cuba fue escenario de momentos trascendentales en la historia de Cuba y del Mundo, como la Batalla Naval de 1898. El majestuoso Castillo de San Pedro de la Roca y los pecios de la escuadra del Almirante Cervera son testigos excepcionales de ese momento histórico».

Arq. Omar López Rodríguez

Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba
Nicasio Viña Bayés

Debemos fomentar la cultura ambiental en las nuevas generaciones, solo el poder de la educación nos asegurará la perpetuidad del hombre sobre la tierra».

Dr. Cs. Nicasio Viña Beyés

Científico en investigador
Dr. C Vicente Díaz González Director de Cubasub

Proteger nuestro Patrimonio Cultural Subacuático, es preservar la identidad de la Patria para las presentes y futuras generaciones»

Dr. C. Vicente González Díaz

Director de CUBASUB
XAVIER NIETO PRIETO

Nuestras aguas encierran un patrimonio cultural que debemos conservar, investigar y estudiar para conocer en su globalidad la cultura del siglo XXI. Es un patrimonio por lo tanto a conservar para las generaciones futuras».

Dr.C. Xavier Nieto Prieto

Arqueólogo Subacuático Español
Alfonso Cruz. Pintor suabcuático.

Santiago de Cuba y en especial sus aguas guardan una magia y un color singular».

Alfonso Cruz

Pintor subacuático
Teodoro Rubio

Si se puede decir que hay un mejor pecio del mundo para bucear, entonces ese pecio es el Acorazado Cristobal Colón.

Teodoro Rubio Castaño

Buzo especialista e investigador

X