Conoce más de CUBASUB
Esta guía le ayudará a conocer más sobre CUBASUB y el alcance de sus acciones.
Si está interesado en aprender más sobre el fascinante mundo de la Arqueología Subacuática, puede convertirse en miembro colaborador de CUBASUB y participar activamente en este anhelado empeño de proteger el Patrimonio Cultural Subacuático de Cuba para las presentes y futuras generaciones. ¡Tu ayuda siempre será bienvenida!
Si está interesado en participar en una investigación o excavación arqueológica, le recomendamos que se comunique con nosotros y postule su voluntariado en el proyecto de investigación de su interes profesional. Para ello puede escribirnos en nuestra página de contacto. Nuestros proyectos tienen diferentes necesidades y varias etapas, de seguro podrá participar en alguno de ellos. Tenga en cuenta, que en dependencia de la naturaleza y los fines del proyecto, deberá cumplir con ciertas calificaciones, como certificaciones de buceo o seguros específicos.
Te recomendamos además, consultar otras instituciones científicas en todo el mundo que realizan investigaciones en arqueología y náutica. Consulte con los museos, sociedades históricas y universidades para ver qué oportunidades de formación están disponibles.
CUBASUB no es una institución docente que otorga títulos, ni una agencia de certificación. CUBASUB es una institución sin fines de lucro dedicada a la investigación en función de la salvaguarda del Patrimonio Cultural Subacuático de Cuba; es presupuestada y financiada principalmente para proyectos arqueológicos que cumplen con los más altos estándares científicos, éticos y antropológicos, y luego difunde ese conocimiento.
Sin embargo, CUBASUB fomenta un amplio programa de formación profesional para sus especialistas en estrecho vinculo con otros centros de investigaciones y universidades como el Gabinete de Arqueología de la Habana, El Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (CIM), Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC), Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía (CAS), Universidad de Cadiz (UCA), Universidad de Alcalá de Henares, entre otros prestigiosos Centros de Investigaciones. En todos ellos y bajo la coordinación de nuestro centro usted puede encontrar un programa de formación en el ámbito de las Ciencias Arqueológicas e Históricas.
¡Muchas gracias por su interés en ayudarnos a proteger nuestro Patrimonio Subacuático! Lo primero que debes hacer es:
- Ponte en contacto con nosotros a través de los teléfonos (+53 22 653299 – 625999), o escribiéndonos al correo electrónico: cubasub@gmail.com para darnos mayor información sobre el hallazgo y las condiciones en la que encontraste los restos.
- Te recomendamos que no muevas, toques, o saques del agua los restos del sitio, pues esto es considerado material arqueológico y debe permanecer en el mismo estado en el que lo encontraste, hasta que nuestro equipo de especialistas pueda dictaminar su valor arqueológico.
No!, según lo establecido en la «Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Cuba» usted no puede acceder sin el debido permiso y autorización de las instituciones pertinentes a los sitios arqueológicos o de interés patrimonial subacuáticos. De hacerlo, bebe saber que esta incurriendo en un delito penado por la ley.
No certificamos buceadores con fines recreativos o comerciales. Nuestro centro desarrolla un amplio programa de formaciones y certificación de buceo con fines estrictamente científico, en el cual participan los colaboradores adjunto a nuestro centro.
Los sitios arqueológicos subacuáticos (barcos hundidos, restos de barcos como cañones, jarcias, arboladuras, o cualquier otra evidencia y restos dejados por civilizaciones pretéritas) están regulados bajo el amparo legal de la «Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Cuba», en tal sentido es ilegal cualquier acción premeditada o nó, que atente directa o indirectamente la integridad de dicho patrimonio.
Si Usted tiene conocimiento de cualquier acción que afecte un sitio arqueológico, le rogamos se ponga en contacto con nosotros inmediatamente a través de los teléfonos (+53 22 653299 – 625999), o escribiéndonos al correo electrónico: cubasub@gmail.com para darnos conocimiento de dichos hechos y la naturaleza de los mismos.