Archivos: Noticias

“Arte bajo las olas”: El proyecto con el alto patrocinio internacional de la UNESCO

Publicada por: napolitoday.it

Con motivo del 20 aniversario de la creación del Parque Arqueológico Campi Flegrei – Bacoli, la delegación oficial de artistas submarinos internacionales de Cuba, España e Italia, protagonistas del proyecto cultural “Arte bajo las Olas. Del MEDITERRÁNEO AL CARIBE”. El proyecto se realiza bajo el Alto Patrocinio de la Embajada de la República de Cuba ante la República Italiana y el patrocinio de la UNESCO. Fue propuesta por el Centro CubaSub – Cuba, la Asociación Italia – Cuba – Salerno, la Asociación Armando Hart Dávalos de la Sociedad Cultural «José Martí», el Parque Arqueológico Campi Flegrei – Bacoli, el Centro SUB Pozzuoli, la Municipalidad de Bacoli y el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN). Todas las inmersiones fueron dirigidas por Guglielmo Fragale, guía del parque y miembro de la presidencia de Legambiente Pozzuoli. La delegación internacional reúne a académicos, buzos y arqueólogos de Cuba, España, Francia, Italia, etc. con amplia experiencia en el campo de la investigación arqueológica subacuática y artistas submarinos. Es una intervención no invasiva para la interpretación de lugares a través de fotografías y pinturas submarinas como momento artístico, realizada por el pintor submarino más importante a nivel internacional, Alfonso Cruz Suárez. El proyecto cuenta con el alto patrocinio internacional de la UNESCO, y forma parte de las actividades de las Naciones Unidas para la “Década de las Ciencias Oceánicas”, como un proceso educativo para nosotros y para las generaciones futuras. Este proyecto propone la adhesión directa de artistas e instituciones que puedan unirse tanto en la fase creativa como operativa de la ciudad de Bacoli y sus ciudadanos. Quiere ser una representación internacional de la cultura de Bacoli, Nápoles e Italia.

Propuesta de obra expositiva a realizar en tres momentos:

1- A finales de 2022 en la ciudad de Bacoli

2- A principios de 2023 en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN)

3- En mayo de 2023, con motivo de la firma de la Convención de 2001 – Protección del medio ambiente marino, en la UNESCO en París.

El grupo que visita Bacoli está integrado por: Dr.C Vicente González Díaz, Investigador Subacuático, arqueólogo y fotógrafo submarino, Director de CUBASUB. El Ing. Noel E. López Fernández: Camarógrafo y fotógrafo submarino. Director del Centro de Buceo, AVALON. El Lic. Reinaldo Albares Villamil: Artista plástico y pintor, especializado en Temas marinos, y Alfonso Cruz Suarez: Artista de la Plástica, pintor submarino español y poeta.

La visita es coordinada por el Arq. Emilio Lambiase, Coordinador y Presidente de la Asociación Italia – Cuba – Salerno e Indira Pineda Daudinot. Asistente de Prensa – Intérprete.

Director de Cubasub visita la compañía Tritón

EL DIRECTOR DE CUBASUB VISITA LAS INSTALACIONES DE TRITÓN SUBMARINES EN SANT CUGAT DEL VALLES

(Noticia redactada con reportes de la prensa local y la colaboración de Alfonso Cruz, destacado pintor subacuático español)

En la jornada de este miércoles 24 de Noviembre, una representación de CUBASUB, visitó las instalaciones que tiene la compañía norteamericana TRITON SUBMARINES en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. More…

El Patrimonio Cultural Subacuático que hoy yace en nuestras aguas, es un legado de ese período histórico en el cual Cuba y en especial La Habana, empiezan a convertirse en un punto de referencia continental…»

Eusebio Leal Spengler (1942-2020)

Historiador de La Habana
Dr. C Omar López Rodríguez

Santiago de Cuba fue escenario de momentos trascendentales en la historia de Cuba y del Mundo, como la Batalla Naval de 1898. El majestuoso Castillo de San Pedro de la Roca y los pecios de la escuadra del Almirante Cervera son testigos excepcionales de ese momento histórico».

Arq. Omar López Rodríguez

Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba
Nicasio Viña Bayés

Debemos fomentar la cultura ambiental en las nuevas generaciones, solo el poder de la educación nos asegurará la perpetuidad del hombre sobre la tierra».

Dr. Cs. Nicasio Viña Beyés

Científico en investigador
Dr. C Vicente Díaz González Director de Cubasub

Proteger nuestro Patrimonio Cultural Subacuático, es preservar la identidad de la Patria para las presentes y futuras generaciones»

Dr. C. Vicente González Díaz

Director de CUBASUB
XAVIER NIETO PRIETO

Nuestras aguas encierran un patrimonio cultural que debemos conservar, investigar y estudiar para conocer en su globalidad la cultura del siglo XXI. Es un patrimonio por lo tanto a conservar para las generaciones futuras».

Dr.C. Xavier Nieto Prieto

Arqueólogo Subacuático Español
Alfonso Cruz. Pintor suabcuático.

Santiago de Cuba y en especial sus aguas guardan una magia y un color singular».

Alfonso Cruz

Pintor subacuático
Teodoro Rubio

Si se puede decir que hay un mejor pecio del mundo para bucear, entonces ese pecio es el Acorazado Cristobal Colón.

Teodoro Rubio Castaño

Buzo especialista e investigador

¡HOLA!¿Quieres recibir nuestra revista trimestral?

Regístrate con tu correo electrónico 👇

X